Después de 3 aclamados juegos, es hora de dar a conocer mi opinión sobre la franquicia en general, que al final de cuentas es para lo que hice este blog, para expresar mi opinión como gamer.
Antes que nada muy a pesar de que Xbox 360 es mi consola favorita de esta generación (aun con sus errores y virtudes), la franquicia de Gears of War no me agrada del todo, entre otras razones por un cierto aspecto de la linea argumental.
Desde el principio GoW tenia algo que te llamaba a jugarlo, lejos de la sangre, los gráficos y todo eso, el sistema de juego prometía que tendríamos un TPS bastante bueno en un mundo y sobre todo una consola que desde su generación pasada pedía a gritos algo bueno que no fuera FPS.
De entre lo que me agrado del titulo fue su modo de juego que te ponía a interactuar con el entorno, no hay manera de triunfar si te niegas a cubrirte y a usar el entorno inteligentemente.
Las ambientaciones del modo campaña y el diseño de los personajes se llevan las palmas, pues pasan de lo desolador a lo misterioso y hasta aterrador. Los enemigos no solo proponían un diseño distinto, si no también una táctica distinta para derrotarlos, pues no todos caían a punta de balas.
Su limitación quizás era un poco el arsenal, que si bien cada arma te ponía en una táctica distinta, realmente eran pocas; 2 fusiles, escopeta, francotirador, 2 tipos de granadas, 2 pistolas, lanzagranadas y el martillo del alba (en resumidas cuentas acababa con todo a su paso, sin embargo era limitado a ciertas áreas). Además la jugabilidad en si, que si bien esta estructurada perfectamente, los personajes se sienten como de una tonelada, lentos y etc.
Para Gears of War 2 los puntos débiles anteriores, se erradicaron, pues añadieron un par de cosas que crecieron el arsenal y los personajes se sentían mas ágiles, en cuanto a acciones y jugabilidad en si, mas fluido. Para mi esta segunda parte fue el mejor titulo de los 3 lanzados. ¿que fue lo que mas me agrado?, la trama.
Igual que en el primero, los escenarios y las situaciones eran verdaderamente variadas e innovadoras, de hecho de aquí viene donde para mi decayó la franquicia, lejos de que parezca un capricho o algo así, si mal no recuerdan en cierta parte de GoW 2, las cosas se tornan misteriosas, cuando llegan a nueva esperanza te da la sensación de que algo mas va a suceder, como que la trama daría un giro (aun mas espectacular del que dio).
Sin embargo estos elementos se desecharon poco a poco durante el resto del juego y por completo en su tercera entrega. En lo personal, creo que la parte de los Siren los documentos de los pacientes, la inteligencia artificial (que no creo haya sido eso) pudo haberse explotado mejor, sin embargo te dan un palmo de nariz cuando se toma el camino mas fácil, la acción.
Tomando la tercera parte, para comenzar la historia no me llego del todo, entre los primeros 2 capítulos te da la sensación de que solo avanzas para ver que sucede y no pasa nada realmente interesante, sin embargo a diferencia de los anteriores títulos, las dinámicas se limitaban a dispara cubre, y en realidad no vi en todo el juego algo tan emocionante como estar dentro del gusano, estar a la intemperie donde la obscuridad en verdad te puede eliminar. A claro tomas un submarino y al Silverback que es una clase de Mech (bastante limitado), estas dinámicas, además de no ser emocionantes/relevantes, no aportaban algo realmente a la franquicia.
Si en efecto llega un punto de la historia donde recobras el interés, después de la muerte de Dom el escenario que pisamos es verdaderamente desolador, sin embargo no pasa nada interesante en el. Digamos que tomas interés en la trama en general, pero nunca llega a sorprenderte. Algunos personajes (como Jace y Griffin) no fueron del todo bien trabajados, por ejemplo yo esperaba algo mas de Griffin, no una participación tan corta.
Creo que esta tercera parte hablando de rama fue muy floja, mas que nada en ambientaciones (quizás solo se salvaría Azura por su diseño). Las cosas que pasan en la misma realmente no tienen el impacto sobre todo del GoW 2.
Hablando de multijugador y DLC, considero que evoluciono para mejor estas modalidades, de algo tan simple como en GoW, algo un poco mas tactico al GoW 2 a algo completamente frenético en GoW 3. Para todos los que critican este ultimo, solo les digo, ¿les parecía divertido estar a cubierto toda la partida?, si morían esperar los siglos (y mas si los jugadores que quedaban solo estaban a cubierto hasta que fueran por ellos) para que empezara la otra ronda, ¿realmente lo extrañan?
Eso si, GoW 2 tenia escenarios dinámicos, por decirlo de una forma, tenias que cuidarte también de la inclemencia del tiempo (Avalancha y Granizo creo así se llaman).
Y ni que decir de la variedad de armas, que creció bastante, lo cual añade mucho dinamismo y tácticas. Además de un sistema de rango, que te da la satisfacción de estar "avanzando" realmente, desbloqueando cosas aquí y allá, premios por hacer cosas en combate etc. No esperen algo tan profundo como Battlefield 3 (del que me declaro enamorado de su multijugador), pero creo que es algo digno de mencionarse.
En cuanto a DLC, si creció bastante, el primero tuvo 2 packs de mapas, que si bien le dieron vida al juego, en lo personal solo uno me agrado mucho: Pantano de Balas (Bullet Marsh), que comenzaba a explorar la idea de poner al escenario como un bando mas en la contienda.
En el 2 tuvimos una cantidad de contenido bastante grande (19 mapas y un capitulo extra), los mapas exploran desde interacción con el escenario, hasta locaciones inolvidables, (ningún lugar sinceramente me hubiera encantado verlo en el 3). El capitulo extra si bien corto (aun que difícil en cierto grado), ofreció algo difícil de ver en el genero de acción DLC para la historia, que es un plus bastante agradable.
Para la tercera parte hasta ahora hemos recibido un poco menos de contenido multijugador (15 mapas), sin embargo dentro de los mismos se añadían personajes, skins para tus armas etc. lo que le da una sensación de personalización. Pero lo que mas me llamo fue la expansión para un solo jugador, que en verdad fue grande, Raam shadows además de traer de regreso a uno de los personajes mas queridos, muestra un lado de la historia que bien pudo haberse lanzado como otro titulo.
La precuela para empezar pareciera regresar en el tiempo a las ambientaciones de GoW, sobre todo en las situaciones, por si no fuera suficiente te pone a jugar como el General Raam, pero no solamente es una "skin", ya que el modo de juego con el cambia mucho, olvídate de ir corriendo con un arma con el como en multijugador, ya que usas sus Kril y su muy recordada espada. Lo cual le da una temática no solamente distinta, si no que hace sentir a la serie innovadora.
Lo único que saco a relucir no me tiene contento y creo que a muchos tampoco es lo siguiente:
- Falto mucho contenido para algunos modos, por ejemplo el regreso de Skorge en Multiplayer o bien una campaña dedicada a el como lo fue con Raam quizás, mas bestias para su respectivo modo y poner algunos jefes adicionales en horda (esperaba ver a Raam o Skorge en horda).
- No hay forma (al menos no conozco una), de conservar las skins temporales, ¡Quiero a Trashball Drone!, creo que este tipo de contenido especial desbloqueable seria un plus para tener a los jugadores activos
- La mas imperdonable de todas, creí que el titulo para el pack fuerzas de la naturaleza, te pondría a lidiar con fenómenos naturales (como en su tiempo avalancha y granizo), pero solo los tenemos de adorno, ya que a lo mucho nublan tu visión en combate. Los mapas tienen un diseño soberbio pero realmente esperaba mucha interacción con ellos.
Bueno esta es mi humilde opinión con respecto a Gears of War, si bien es una serie buena, a mi no me agrado del todo, mas que nada por que tomo el camino mas facil que fue el de la acción, que el de una trama verdaderamente misteriosa y original, mas o menos como paso a Silent Hill 4 donde parecía una mezcla entre lo conocido ya y algo de misterio al estilo de "La dimensión desconocida", sin embargo también sabemos que ha pasado con la franquicia. En lo personal espero mas DLC para el 3 y algún anuncio de la franquicia respecto a una interacción con Kinect. Pronto repasare... Mass Effect.
No hay comentarios:
Publicar un comentario