lunes, 23 de abril de 2012

Papa papa comprame una china cuenta


Como se les conoce en el bajo mundo, los china points, obtienen día a día una importancia mayor en el mercado, mas que nada debido a su bajo precio, ya la mayor parte de la gente sabe del origen ilegal de estas cuentas, o bien algo se debe imaginar, no creo que todos seamos tan ingenuos para no suponer por sentido común que 10000 Microsoft points a $400.00 sea algo con origen muy legal.
Se ha desatado en mas de una forma la polémica, ya que desde mediados de enero me e percatado como en los distintos foros, Que van desde Taringa.net (que no hace falta decir, es la fuente de información mas confiable para la gente con la consola hackeada o como le gusten llamar a su modificación), hasta Xbox.com (pagina oficial 100%), ha crecido el numero de baneos “injustos”, curiosamente preguntando los diferentes casos de baneo todos tienen un patrón curioso a seguir, o usaban el método “sin Jtag”.

Bueno, pues parece ser, que “la gallina de los puntos Microsoft y Games on Demand” al fin fue descubierta. Todo el problema se comienza a generar con el método “sin Jtag” donde personas supuestamente inteligentes, suben Games on Demand y perfiles supuestamente hackeados para que no sean “descubiertos”, servían para el regocijo de los amantes de jugar gratis.
Sin embargo a esas inteligentes personas, se les olvido el hecho de que cada perfil cuenta con un ID único, que solo Microsoft puede asignar y bien pueden ir a bailar a Chalma, nunca van a poder editarlo, por lo tanto creo que ver la ID en mas de 20 o 30 consolas distintas (recordemos que podían encontrarse dentro de foros donde circulan miles de usuarios diariamente, buscando precisamente este tipo de información), por lo que se veía venir que Microsoft se daría cuenta tarde o temprano (que a mi gusto se tardaron un poco).

Por otro lado comienza a existir el robo de cuentas en Xbox Live, y luego aparecían cargadas con puntos “mágicos” (10000 MP en $400.00! quiero como 1000 de esas cosas para llevar!), por lo que Microsoft procedió también contra ellos. El negocio de las cuentas Chinas llevaba años, fácilmente desde 2007 donde al menos en Mercado Libre México comencé a ver a los pioneros.

Sin embargo con el robo de cuentas y los usuarios pasados de vivos, que recuperaban las licencias para hacer su compra mas rendidora, pues mataron el negocio, que ya de por si estaba lleno de tranzas. Y es cuando a lo sínico y descarado te dicen “tenemos cuentas nuevas y usadas”, ya que comprando las cuentas usadas (mas económicas) veías que hasta Gold tenían, pero obviamente era comprar un boleto a la tierra del baneo. Las nuevas por su lado a pesar de ser mas caras, eran nuevas y supuestamente garantizan te puedes quedar con esas cuentas.
Seré honesto en algún momento compre una cuenta de 6000 MP, si bien algo de mi me decía que era algo ilegal, creo que debí investigar mas a fondo, sin embargo en aquellos entonces (2009 aproximadamente) no había como tal mucha información al respecto. El punto es que compre la cuenta por un precio módico ($130.00), pensando que era una cuenta promocional, como su vendedor gusta llamarle.

Y es ahí donde esta el verdadero problema, hay muchas personas, que en verdad creen que son promocionales (como yo en su momento), creo que deberían ser mas honestos en ese aspecto, como cuando adquieres un juego pirata, sabes a lo que vas, sabes lo que adquieres, sabes las consecuencias, pero vas con conocimiento total del asunto. Aquí no, pues bajo las frases: “Cuentas promocionales de EUA”, “Sin riesgo de baneo” y un largo etc... se escudan para vender, si le pasa algo al cliente, simplemente cortan comunicaciones y se acabo el asunto.

Para cerrar con el asunto, hace poco tiempo le pregunte a un vendedor en Mercado Libre, cual era la diferencia entre comprar una cuenta nueva y una usada y me contesta: “Que la usada puede tener historial de descargas, además que las nuevas son “premium” (si y seguro me sigo chupando el dedo) y conservas los puntos por mayor numero de horas”, señores, cada quien es libre de elegir, no tengo nada en contra de los piratas (ya que en un momento donde mi economía personal no me permitía muchos juegos, recurrí a “chipear” mi antigua Xbox 360), saben a lo que se atienen y deben de estar consientes que no hay vuelta atrás. Pero creo que es demasiado “sucio”, vender con engaños, ya que la gente compra algo “legal” y resulta saliendo afectado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario